
Savener ha sido seleccionada para la elaboración de un informe técnico que analizará las posibilidades existentes en las instalaciones de HVAC (climatización) y PCI (protección contra incendios) para permitir la desconexión de diversos edificios de la Isla de La Cartuja de la actual red de agua bruta que recorre su subsuelo.
Esta red, gestionada por EMASESA, transporta agua del río y actualmente se utiliza como foco de condensación para los sistemas de generación de frío en los edificios de la isla. La posibilidad de desconectar estos edificios de dicha infraestructura plantea un importante reto técnico, al tiempo que abre la puerta a soluciones más sostenibles y adaptadas a las necesidades futuras del entorno.
El encargo, promovido por EPGASA (Empresa Pública de Gestión de Activos), pone en valor la capacidad de Savener para abordar proyectos complejos con una alta carga técnica y patrimonial. Entre los edificios que serán objeto de estudio se encuentran algunos de los más emblemáticos de la Exposición Universal de 1992, como el Pabellón de la Navegación, el Pabellón de España, el Pabellón de Francia, el Pabellón de Puerto Rico y el Pabellón del Futuro.
Este nuevo proyecto reafirma nuestro compromiso con la eficiencia, la innovación y la sostenibilidad en la transformación de entornos urbanos estratégicos.
